RUTA DESDE CASABLANCA 9 días – 8 noches

Día 1: Casablanca – Rabat

Recogida en el aeropuerto o Hotel de Casablanca. Iniciamos nuestra Ruta de 9 dias desde Casablanca y Ciudades Imperiales , Visitando la Mezquita Hassan II que se encuentra en Boulevard Sidi y es el templo más alto del mundo y el segundo más grande. Saldremos hacia Rabat. Visita de la ciudad de Rabat y sus monumentos: Alcazaba de los Oudayas, el sepulcro real Mausoleo de Mohammed V y la Torre Hassan. Cena y alojamiento en hotel.

Día 2: Rabat – Meknés – Volubilis – Moulay Idriss – Fez

De camino hacia Meknés, bordeamos el bosque de Maamora. Llegada a Meknés, ubicada al pie de las montañas del Atlas Medio. Esta ciudad alcanzó su apogeo gracias al Sultán Mulay Ismail. A unos 20 km de Meknés se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Volubilis, yacimiento arqueológico mejor preservado de esta área del norte de África. Considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997.  También visitaremos la Ciudad Santa de Marruecos, Moulay Idriss. Ciudad
encaramada sobre una roca, domina el valle del Oued Erroumane y la planicie de Volubilis. Continuaremos hasta llegar a nuestro destino, Fez. Cena y alojamiento en Riad.

Día 3: Fez

Día libre en Fez para conocer la ciudad considerada como el centro religioso y cultural del país. Al penetrar en las calles de su medina (ciudad antigua) sentiremos que el tiempo retrocede: la estructura gremial sigue estando presente en el trabajo, la estrechez de sus calles no permite otro medio de transporte que los asnos y un constante hormigueo de gente se mueve por las laberínticas callejuelas en medio de las cuales nos sorprenderán barrios como el de los andaluces y magníficas mezquitas y escuelas coránicas. Famosa, también, por el zoco de los curtidores, podéis ser partícipes del procedimiento artesano de raíces medievales, mediante el cual consiguen dar esos vivos colores al cuero. Fez ha estado siempre asociada al estudio y a la religiosidad, y sigue siendo la capital espiritual de Marruecos. Tras visitar la medina, otra opción es caminar sin rumbo por las calles de Fez-Jadid, donde se encuentran el palacio real, la Mellah (judería) y la mezquita más antigua de Fez. Cena y alojamiento en Riad.

Día 4: Fez – Ifrane – Azrou – Midelt – Errachidia – Valle de Ziz – Erfoud – Merzouga

Después del desayuno, saldremos dirección Midelt, pasando por las montañas y los bosques de cedros del Atlas Medio. Paso por Ifrane, también conocida como la Suiza marroquí por la estética de sus edificios y Azrou, un centro importante de artesanado especializado en los trabajos de madera de cedro. Después del paso Zad (2178 m), llegaremos a Midelt para el almuerzo. Por la tarde, descenderemos hacia Errachidia por el Valle de Ziz, salpicado de palmeras. Pasaremos por Erfoud la antigua puerta del desierto y ciudad famosa por el trabajo de los fósiles. Continuaremos nuestro camino hasta llegar a las impresionantes Dunas de Merzouga. Llegada al hotel situado a los pies de las dunas, donde tomaremos un té de hospitalidad mientras descansamos un poco. A continuación podréis caminar por la fina arena del Erg Chebbi, relajaros y disfrutar de este impresionante paisaje. A la noche, saborearéis un delicioso plato bereber. Alojamiento en el hotel.

Día 5: Merzouga – Desierto de Erg chebbi – Pueblos Nomadas

Tras un abundante desayuno marroquí, subiremos al 4×4 para alejarnos de Merzouga y comenzar nuestra vuelta alrededor de las dunas Erg Chebbi, región del desierto poblada de arena, donde se encuentra la duna más alta de hasta 250m. Tomaremos una de la pista que utilizan en el Rally-París-Dakar, con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Entre las numerosas paradas que nos esperan, descubriremos cómo y dónde viven las familias nómadas de la zona, visitaremos el oasis Tissardmin, espectaculares paisajes, pequeños pueblos desérticos, palmerales… Inevitable parada a nuestro paso por el pueblo de Khamlia, de gente originaria de Mali, que nos harán disfrutar de un bonito concierto de música gnawa, mientras saboreamos un delicioso té. A la hora del almuerzo, tendremos la posibilidad de hacerlo bajo la sombra de un Tamariz, árbol típico del desierto, saboreando una pizza bereber, de la cual podremos observar su curiosa elaboración. A la vuelta al hotel, nos esperan nuestros dromedarios con los que partiremos dirección a los pies de la Gran Duna del desierto Erg Chebbi. Durante el paseo, una hora y media aproximadamente, podremos observar el bello atardecer, el contraste de colores y disfrutar de la calma de las dunas. Llegaremos al campamento. Saborearemos una cena auténtica bereber y disfrutaremos de la música de los tambores. Dormiremos en una jaimas
nómadas en el corazón del desierto bajo el espectacular cielo inmenso lleno de estrellas.

Día 6: Merzouga – Rissani – Gardantas del Todra – Ouarzazate

Nos despertaremos temprano por la mañana para disfrutar del espectacular amanecer en las dunas. A continuación, regresaremos a Merzouga con los dromedarios observando el espectacular paisaje. Después de desayunar y tomar una ducha en el albergue, emprenderemos nuestro camino. Nos dirigiremos hacia Rissani, primera ciudad imperial, donde pasearemos por el que se conoce como el Zoco más auténtico y tradicional de Marruecos, y el más grande del sur del país, donde se comercia con todo tipo de productos artesanales, comida y animales. Seguiremos nuestro camino a Ouarzazate a través del palmeral de Jorf situado sobre la orilla derecha de Oued Ziz, seguiremos hacia el Ksar de Tourog, encuadrado por espectaculares oasis. Nuestra siguiente parada será en Tinejdad, donde almorzaremos. A continuación visitaremos las Gargantas del Todra. El cauce del Río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones, hasta 200m de altitud, y de gran belleza. Luego pasaremos por Tinerhir, el precioso Valle de Dades, visitando la Kelaa Megouna y el Valle de las Rosas. Llegaremos a Ouarzazate y tendremos la posibilidad de visitar
la Kasbah de Taourirt. Cena y alojamiento en Ouarzazate.

Día 7: Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech

Después del desayuno, saldremos de Ouarzazate. Tendremos la posibilidad de visitar un estudio de cine. A continuación seguiremos nuestro camino y podremos visitar la fabulosa Kasbah de Ait Ben-haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiador o la Joya del Nilo, Babel… Seguiremos nuestro camino. Los 200 km que separan Ouarzazate de Marrakech discurren por el Alto Atlas. Atravesaremos el puerto de montaña de Tizi N’Tichka (2260 m) haciendo algunasparadas con vistas panorámicas. Iremos disfrutando de la belleza del paisaje. Para redondear la espectacularidad del día, haremos el camino siguiendo la antigua ruta de caravanas comerciales que unía las dos ciudades por el Valle de Ounila, donde hay kasbahs edificadas en cuevas y que nos llevará a la de Telouet, situada estratégicamente a 1870 m, antes de asumir la última subida que nos darà el paso a la ciudad roja, Marrakech. Cena y alojamiento en Marrakech.

Día 8: Marrakech

Día libre en Marrakech, ciudad famosa por su plaza, Jemaa el Fenna y su Zoco, que ocupará gran parte de nuestro tiempo: una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadianas, paseos por la medina o por la mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las
murallas y la ciudad moderna (Gueliz), parte con más estilo de vida occidental. Alojamiento en un hotel o riad.

Día 9: Fin de la ruta

Traslado al Aeropuerto o al sitio acordado. Fin de nuestro servicios.

 

EL TOUR INCLUYE

  •  Excursión privada, no habrá más gente en el grupo.
  •  Recogida en el hotel, riad, aeropuerto o donde tú quieras.
  •  Alojamiento con media pensión en Hoteles/Riads. ( Cena + Habitación + Desayuno ).
  •  Vehículo todoterreno 4×4 con aire acondicionado
  •  Conductor/ Guía acompañante durante toda la ruta que habla español.
  •  Combustible del Vehículo.
  •  Paseo en dromedarios para llegar al campamento. ( uno por persona ).
  •  Una noche en haimas en medio de las dunas

NO INCLUYE

  •  Vuelo
  •  Comida del mediodía 
  •  Propinas y lo que no está en el programa

 

 
Nota :Todas nuestras rutas se pueden modificar a sus necesidades y requerimientos

El precio : depende de alojamiento (Categoría Estándar o Superior )